There is a Mobile Optimized version of this page (AMP). Open Mobile Version.
Diputada Emilia Nuyado pide que millonarios recursos que fueron traspasados de Conadi
Regional a municipios oficialistas y gobernaciones sean redestinados a comunidades y familias
Mapuche Huilliche.
La medida que la parlamentaria solicita sobre los montos que ascienden a un total aproximado de
2 mil 900 millones, y pide que sean redestinados a las comunidades y familias huilliche de la región
para enfrentar la grave crisis del Covid-19.
La Diputada Mapuche Huilliche por el Distrito 25 solicita que el millonario monto no utilizado en
2019 por Conadi y que fue traspasado por “convenio 2020” a 12 entidades entre municipios de
administración oficialista y gobernaciones de la región, sean redestinados a comunidades y
familias Mapuche Huilliche de la región para enfrentar la grave crisis del Covid-19.
Dicha solicitud se realiza en función de los fondos que iban a proyectos de comunidades y
organizaciones, y que al no ser utilizados en 2019, fueron traspasados a dichas instituciones y a la
fecha no se ha hecho uso de ellos, siendo un millonario monto que iría en apoyo a las familias que
han sido abatidas por causa de la crisis de la pandemia.
La Diputada además señaló que este millonario presupuesto de Conadi “no se utilizaron y fueron
traspasados a distintos municipios de administración oficialista y gobernaciones por un convenio
entre ellos”, indicando que dichos recursos debieran “ser utilizados para ir en directo apoyo a
comunidades y familias rurales”.
Sobre estos recursos, la parlamentaria señaló que “no se requiere que pase un año y se den
prorrogas. Sino que se debe reorientar lo antes posible los recursos que fueron entregados a los
municipios y gobernaciones para poder atender la difícil situación de las familias Mapuche
Huilliche en esta crisis sanitaria”.
Ante esto, emplazó al Director Nacional de Conadi, Ignacio Malig y al Director Regional de Conadi,
Cristian Soto a revisar los antecedentes jurídicos para resolver y apoyar a las familias mapuche
huilliche de la región.
“Tanto el Director Nacional como el Director Regional de Conadi, debe revisar los antecedentes
jurídicos para resolver y apoyar a las familias mapuche Huilliche de la Región, ya que con eso, se
puede apoyar en insumos para invernaderos, semillas, riego, alimentos y fortalecer la agricultura
ancestral, mejorar sus condiciones productivas y alimentarias. Cuyos representantes de
comunidades, autoridades ancestrales o referentes lo definan”.
La petición es solicitada de manera independiente al proyecto aprobado por la cámara que pide al
presidente redestinar los fondos Conadi 2020 a las comunidades de pueblos originarios, ya que se
trata de dineros que no se utilizaron en el periodo anterior.
“Esos recursos Conadi no los alcanzo a ejecutar y los traspasó a convenios, y durante este año
tampoco habrá ejecución de ellos. Y no tiene sentido ni tampoco es justo, que estén guardados en
las arcas municipales y de las gobernaciones mientras las familias están sufriendo hambre y
diversas dificultades en sus comunidades”.
El monto perteneciente a Conadi que fue traspasado a 12 entidades entre gobernaciones y
municipios de administración oficialista como convenio 2020, asciende a un total de casi 2 mil 900
millones de pesos, monto que no ha sido utilizado y que la parlamentaria solicita, que vaya en
directo beneficio de comunidades y familias mapuche huilliche de la región que están teniendo un
mal pasar producto del cierre de ciudades, ya que además, no fue repartido para todos los
municipios.
Más historias
DIPUTADO BARRIA Y LEY TEA: «UN GRAN AVANCE PARA NUESTRA SOCIEDAD»
EN PRISIÓN PREVENTIVA QUEDAN LOS 18 MIEMBROS DEL TREN DE ARAGUA DETENIDOS CON DROGA
MADRE DE ADOLESCENTE EXTRAVIADO EN COQUIMBO, SOLICITA QUE SE EXTIENDA SU BÚSQUEDA