• Jue. Sep 28th, 2023

«NO SE CONOCE TODA LA VERDAD» TRABAJADORES DE DIPRALSA ARREMETEN CONTRA JUNAEB

PorRichard Hernández

May 9, 2020

There is a Mobile Optimized version of this page (AMP). Open Mobile Version.

Este martes y debido a «graves faltas en servicio durante la emergencia«, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) informó que la empresa Distribuidora de Productos Alimenticios S.A. (Dipralsa) no continúa prestando servicios en la región de Los Lagos. Lo anterior debido a que la empresa incurrió «en graves incumplimientos detectados por Junaeb en la supervisión de la primera entrega de canastas individuales de alimentación, implementada en el período de suspensión de clases durante la emergencia del Covid-19″.

Decidimos terminar anticipadamente este contrato porque corroboramos que la compañía cometió serias faltas en la provisión del servicio, lo que resulta inaceptable, sobre todo, dada la compleja situación que afecta al país a raíz de la pandemia”, sostuvo el director nacional de Junaeb, Jaime Tohá. “Como Gobierno no permitiremos que ninguna empresa proveedora juegue con la fe pública y afecte la entrega de alimentación a los estudiantes”, agregó.

Debido a esta situación, Junaeb ejecutó las boletas de garantía para el fiel cumplimiento, por un monto de dos mil trescientos ochenta y un millones de pesos, procediendo a adjudicar el servicio a una nueva empresa. Sin embargo aseguraron que las 2.543 manipuladoras tienen su puesto de trabajo asegurado, toda vez que la nueva firma deba mantener al personal. De igual forma, se hizo un llamado a la población a la calma pues «Junaeb implementará las medidas necesarias para garantizar que no se interrumpa la alimentación de escolares y párvulos en la Región de Los Lagos«.

LA VERSIÓN DE LOS TRABAJADORES:

Por su parte, los trabajadores de la empresa Dipralsa han declarado que «la opinión pública no conoce toda la verdad«, argumentando que con esta medida «se está dejando en forma automática sin su fuente laboral a tres mil manipuladoras de alimentos y a quienes laboran en bodegas de distribución, proveedores, etc». Cuentan que el 15 de marzo se anunció la entrega de canastas a partir del 18 de marzo, «en condiciones que la empresa fue notificada el día 17 en las oficinas de Puerto Montt, lo que ya era irregular y fuera de plazo».

El comunicado enviado por los trabajadores continúa señalando que «Junaeb Regional exigió que la entrega de canastas aún cuando la empresa informó no contar con todos los insumos (situación país que afectó a todas las empresas), pero con el fin de calmar el reclamo de los apoderados solicitaron dar inicio a la entrega» y que los productos pendientes fueran entregados en la segunda canasta, situación «cumplida a cabalidad». Esta acción «fue reconocida públicamente por la Directora Regional Sarita Cárcamo en entrevista de prensa entregada a un medio televisivo en la comuna de Chonchi el día 28 de abril, lo que se contradice totalmente con la acción que seis días después realizaron a nivel nacional».

Sobre las rebajas de raciones que dejaron a familias sin el beneficio alimenticio en la segunda canasta, aseguran que «fue una decisión de Junaeb Nacional, sin importar vulnerabilidad o la condición del beneficiario, la que fue solicitada a través de correos electrónicos a la empresa y después resultó más cómodo culpar a la empresa Dipralsa. Prueba de esto, es que ahora se retractaron y reasignaron las raciones faltantes las que serán entregadas a contar del día 11 de mayo».

Finalmente, entre otros puntos, los funcionarios manifiestan su descontento y explican que «realizamos estas aclaraciones con el fin de poner en conocimiento de la comunidad que consideramos arbitrario e injusto la medida tomada por Junaeb», pues afecta a los trabajadores y a sus familias.