• Jue. Sep 28th, 2023

QUIEBRE EN CORE LOS LAGOS: LA PUGNA POR FONDOS PARA CANASTAS FAMILIARES

PorRichard Hernández

Jun 11, 2020

There is a Mobile Optimized version of this page (AMP). Open Mobile Version.

Este jueves, el Consejo Regional de Los Lagos discutió la transferencia de recursos destinados al 6%, correspondientes a $3.400 millones, a la Subsecretaría del Interior para agilizar la compra de canastas de alimentos para familias afectadas por la emergencia de Covid-19 en la región.

Tras el debate realizado, ésta fue rechazada debido a que no hubo mayoría absoluta de los presentes, que obligaba a contabilizar 9 votos favorables. Hubo 7 votos en contra de los consejeros Francisco Reyes, José Luis Muñoz, Roberto Soto, Nelson Águila, Manuel Rivera y Cristian Miranda; La core Valentina Álvarez se abstuvo; y votaron a favor de la propuesta los cores Alexis Casanova, María Angélica Barraza, Ricardo Kuschel, Juan Ortíz, Jaime Brahm y Federico Kruger.

El rechazo a la medida despertó duras críticas del Intendente Harry Jürgensen, “es muy lamentable que el Consejo Regional no haya aprobado el acuerdo en función del cual se entregaban las facultades al Intendente para ejecutar los fondos del 6% para el único objetivo de comprar canastas familiares, pero vía transferencias de estos recursos a la Subsecretaría del Interior, este era el acuerdo que se pretendía solo para darle más facilidad, más rapidez, a la ayuda que tanto necesitan muchas familias en nuestra región”, lo que obliga a «suspender las comprar de canastas familiares, a postergar por muchas semanas la ayuda que es tan necesarias para las familias más necesitadas«.

Finalizó lamentando que el rechazo hará “imposible continuar con las compras, imposible continuar con la entrega y seguramente se verá suspendida dentro de las próximas 2 semanas, ese es el efecto de este acuerdo de no apoyar la vía de transferencia, que se proponía para realizar esta entrega con más rapidez posible”.

Por su parte, el Core Francisco Reyes defendió su postura y explicó que «la fórmula de entrega que lidera el intendente tiene muchos errores, se ha retrasado en exceso y seguirá con problemas porque el Gobierno no tiene la capacidad operativa para llegar rápido a las familias que requieren el apoyo. Además, esta es la tercera vez que votamos lo mismo en el Consejo Regional; esas platas están destinadas para ello, pero el Gobierno no ha logrado ejecutar eficazmente la tarea», invitando al Intendente a buscar nuevas propuestas.

«Lo que omite (Jürgensen) es que le propusimos llegar más rápido a las familias con apoyo de municipios, con su logística, equipos, y no quiso; insistió en lo mismo que no ha dado resultado en cobertura. Y falta a la verdad cuando dice que los cores de Oposición nos opusimos a comprar más cajas de alimentos. Eso es falso, porque quienes hemos peleado desde marzo porque esto se haga, y se haga bien, hemos sido nosotros. Y seguiremos insistiendo… Por eso el intendente regional debe rectificar y escuchar a quienes no son de su sector político. Esta es un tarea de Estado y creo se debe estar a la altura y también actuar con transparencia en la entrega de información«, acusó el consejero.

El consejero Francisco Reyes agregó que «de más de 100 mil cajas de alimentos que aprobamos comprar para la región, en 3 tres semanas apenas se han distribuido 16 mil; con muchos errores y uso político. La Intendencia perdió una semana de stock porque la empresa contactada desistió de prestar servicio sin ningún tipo de sanción para esa acción especuladora y tremendamente irresponsable en medio de una catástrofe. Si hoy no existe suficiente stock de cajas es por su responsabilidad; ¿Esa es la fórmula que pretendía mantener el intendente? Eso es lo que rechazamos 8 cores, con 7 votos en contra y una abstención».

Según dijo, el rechazo a la propuesta de seguir en la misma dinámica no es solamente de los cores de Oposición; «es de miles de familias de la región que esperaban con prontitud la ayuda comprometida y sigue esperando sin ninguna claridad. El Ejecutivo tiene la obligación de enmendar el rumbo y presentar una nueva propuesta que incluya lo que miles de personas han reclamado, y con razón«.