There is a Mobile Optimized version of this page (AMP). Open Mobile Version.
El beneficio permitirá a quienes trabajan en las distintas ferias libres de la ciudad, poder reiniciar sus operaciones sin la preocupación del pago inmediato del espacio en el que trabajan. Los permisos consideran los metros cuadrados utilizados por los feriantes y el derecho a venta, y se implementará un sistema de cobro gradual hasta que los feriantes queden al día.
A principios de abril, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, sostuvo una reunión con los gremios del comercio local, tras lo cual decretó el receso de los permisos de ferias libres e itinerantes por la causal de emergencia, permitiendo a los feriantes mantener sus permisos sin necesidad de pagar.
“Como Municipalidad vamos a mantener esta flexibilidad, especialmente con los feriantes que estuvieron paralizados totalmente durante un mes completo, mientras duró la cuarentena. A diferencia de otras ferias que trabajaron, ellos se vieron completamente afectados”, señaló al respecto el alcalde Espíndola
De allí en adelante, la iniciativa ha sido extendida mes a mes. Actualmente, apunta a ayudar a quienes no pudieron generar recursos durante la cuarentena de mayo, para que reactiven sus economías sin obligaciones inmediatas.
Cabe recalcar que durante la cuarentena hubo ferias que continuaron su funcionamiento, las que se enfocaban a la venta de insumos necesarios como frutas y verduras. Dichos feriantes continuaron el pago habitual de los permisos, para que pudieran funcionar con normalidad.
Desde la Municipalidad informaron que este tipo de iniciativas serán consideradas y aplicadas las veces que sean necesarias, hasta que la ciudad pueda retornar a una normalidad que permita a las ariqueñas y ariqueños poder trabajar.
Por Jorge Morin.