There is a Mobile Optimized version of this page (AMP). Open Mobile Version.
Gran expectación y tensión generó, durante la tarde este miércoles 22 de julio, la sesión del Senado donde se desarrolló la discusión y votación sobre el proyecto que permite retirar el 10% de los ahorros en las AFP.
Fueron varias las opiniones de diferentes senadores y senadoras, partiendo por la primera votación para ratificar el quórum necesario para aprobar el proyecto, fijándose en 3/5.
Pasada las 13:00 horas comenzó el debate, el cual se alargó por más de 8 horas, concluyendo con la siguiente resolución:
29 votos a favor, 13 en contra y 01 abstención, por lo tanto, el proyecto fue aprobado por los legisladores chilenos.
El proyecto aprobado por el senado incluye las siguientes mociones, las cuales fueron aprobadas por la mayoría de los congresista en ejercicio:
- Intangibilidad: Vale decir que el retiro del 10% estará libre de cualquier tipo de impuesto o descuento.
- Universalidad: Todos los afiliados de las afp, sin excepción alguna, podrán retirar el 10% de sus fondos.
- Plazo para el retiro de fondos: Los afiliados tendrán un plazo de 360 días para el retiro del 10% de sus fondos, el 50% 10 días ser publicada en el diario oficial, y el otro 50% 30 días después del primer pago.
- Inclusión de los Pensionados: Inclusión de los afiliados del sistema privado de pensiones, a toda persona que pertenezca a dicho sistema, incluidos aquellos que sean beneficiarios de una pensión de vejez, de invalidez o sobrevivencia».
Este proyecto pasa nuevamente este jueves 23 de julio a la Cámara de Diputados, quienes deben ratificar las modificaciones impuestas por el Senado. En caso de aprobarse en aquella instancia, sería despachado al Presidente de la República para su promulgación.