• Jue. Sep 28th, 2023

«DON LUIS APOLO» YA TIENE CASA: SE CONCRETÓ TRAS AYUDA DE LA COMUNIDAD

PorRichard Hernández

Ago 6, 2020

There is a Mobile Optimized version of this page (AMP). Open Mobile Version.

«Don Luis Apolo» es el perro callejero más conocido de la ciudad del Osorno. Incluso tiene un grupo de Facebook donde osorninos solicitan que se cree una estatua en su honor y se instalen en algún céntrico lugar.

Sobre sus orígenes poco se conoce. Don Luis supera los 10 años de edad y desde hace muchos años se le ve en las calles, principalmente en el radio céntrico y en el barrio Lynch. Lo que sí es sabido por muchos, es la afición de este carismático perro de pelaje amarillo, por las galletas Fruna, específicamente las serranitas o cariocas,  las que, como dato anecdótico, hay que entregarle en su envoltorio cerrado. Otra información de público conocimiento, es que pernocta en calle Lastarria, en plena vía pública.

Esta última información tomó relevancia, cuando hace algunos días atrás desde un perfil de facebook publicó la supuesta muerte de Don Luis a causa de las bajas temperaturas. Información que rondó por el ciberespacio y preocupó a sus seguidores y fanaticada, información que afortunadamente fue desmentido con el paso de las horas.

Lo anterior reactivó una idea que rondaba hace tiempo: crear un refugio para esta «mascota comunitaria», por lo que  Carmen Concha, a través de facebook, lideró una campaña para solicitar ayuda y materializar esta anhelo. «Inmediatamente hubo mucho apoyo y finalmente, a través de algunas personas logramos ir concretando de a poco el tema».

«Cuando apareció el tema que Don Luis había fallecido, la señora Hilda Madrid me contacta y me dice pucha, hay que hacer algo. No podemos dejar que siga así porque es un perro viejito. Entonces hice la publicación llamando a que nos juntaramos todos para ver el tema de una casita. Un maestro ofreció su trabajo, otra gente ofreció material para el techo, pintura, el flete, etc», cuenta Carmen Concha, quien agradeció especialmente al Maestro Cristian (quien no quiso hacer publico su apellido), Roberto Calderón, Álvaro Nuyado y Mauricio Fierro.

Finalmente, la impulsora de esta iniciativa e integrante de la Agrupación Edu-Can, reconoció que buscó apoyo municipal, sin recibir respuestas afirmativas, pero que sería ideal que esta idea se replicará en otros lugares de la ciudad, porque aún existen muchos perritos sin hogar.

Imágenes: Carmen Concha / Archivo personal.