There is a Mobile Optimized version of this page (AMP). Open Mobile Version.
Un informe de la Contraloría General de la República fue categórica al señalar que la plataforma Comisaría Virtual entregó 2.208 permisos temporales a 1.744 personas, cuyo PCR era positivo y debían estar en cuarentena obligatoria.
1.655 de esos permisos se otorgaron entre el 20 de marzo y el 12 de mayo, dándole la facultad de libre tránsito a 1.252 personas con Covid-19. En tanto, del 13 de mayo al 30 de mayo, se concedieron 553 permisos a 492 pacientes activos con coronavirus.
Lo anterior, debido a que «la plataforma web de “Comisaría Virtual” no mantenía interoperabilidad con las bases de datos de otros servicios públicos, a fin de verificar al momento de la emisión de los permisos temporales y colectivos, que los titulares de ellos no mantuvieran restricciones de movilidad y confirmar algunos datos de los solicitantes», señala el informe.
El resultado del oficio, se da gracias al cruce de información, realizado por Contraloría, de la plataforma policial y el sistema del Ministerio de Salud denominado «Sistema de Registro, Alerta y Vigilancia de Enfermedades de Notificación Obligatoria».