• Jue. Sep 28th, 2023

PRESTAMO SOLIDARIO PARA CLASE MEDIA: SII YA HABILITÓ PÁGINA WEB

PorFelipe Hernandez

Ago 10, 2020

There is a Mobile Optimized version of this page (AMP). Open Mobile Version.

El SII (Servicio de Impuestos Internos) habilitó este domingo 09 de agosto la página web para postular al préstamo solidario para la clase medida, a continuación todos los detalles.

Este crédito blando busca compensar hasta un 70% de la caída de los ingresos y se otorgará hasta por cuatro meses, con un monto mensual máximo de $650 mil pesos.

El pago del préstamo será en función de los ingresos que tenga el trabajador y ningún pago anual podrá superar el 5% de sus ingresos anuales. De no lograr pagar todo el monto, el remanente total será condonado por parte del Estado.

 

¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR EL BENEFICIO?

Es un préstamo solidario para trabajadores dependientes y empresarios individuales quienes, producto de la emergencia sanitaria, han enfrentado una disminución de al menos el 30% en los ingresos, y que permite cubrir hasta un 70% de la caída de dichos ingresos, con un tope de $650 mil mensuales.

Pueden optar a este beneficio los trabajadores desempleados afiliados al Seguro de Cesantía o con contrato suspendido por la Ley de Protección al Empleo, además de los trabajadores a honorarios.

También pueden postular las empresas individuales reguladas por el Servicio de Impuestos Internos (SII), que puedan acreditar una caída significativa en sus ingresos, que sea igual o mayor al 30%.

 

¿CÓMO FUNCIONARÁ El PRÉSTAMO?

Además de los requisitos mencionados anteriormente, en el momento de la postulación hay que considerar las siguientes regulaciones:

➡ Existe un plazo de cinco meses, a partir del 8 de agosto, en que se puede postular al préstamo.

➡ Se puede solicitar este beneficio hasta por un máximo de tres meses, aunque, excepcionalmente, quienes no pudieron acceder al Bono de Clase Media de 500 mil pesos, podrán pedir el préstamos por un mes adicional, completando así cuatro meses en total.

➡ El préstamo permite cubrir hasta un 70% de la disminución de los ingresos formales, por un monto máximo de $650.000 mensuales. Sin embargo, el primer mes solo podrá solicitarse por el monto que excede del aporte estatal directo de $500.000.

Una vez obtenido el beneficio, hay que tener en cuenta la siguiente normativa para el pago del préstamo:

➡ El préstamo, que no tiene tasa de interés y solo se reajusta según el IPC, tendrá un plazo de pago de cuatro años, con un año de gracia.

➡ La primera cuota se pagará en abril de 2022 y será por un 10% del monto total solicitado. Las otras tres cuotas se deberán pagar en los meses de abril del 2023, 2024 y 2025, las cuales serán de un 30% del total cada una.

➡ Para abonar al pago de este préstamo, desde septiembre del 2021 se efectuará un descuento por planilla de un 3% para los trabajadores dependientes, se aplicará una retención adicional de un 3% en quienes trabajen con boletas de honorarios y se realizará un aumento del 3% en el pago de los Pagos Provisionales Mensuales de los empresarios individuales (cuenta propia).

➡ El préstamo será pagado solamente si los beneficiarios cuentan con ingresos para saldar cada cuota, cuyo monto máximo será de hasta un 5% de los ingresos anuales de cada persona.

Finalmente, si al término de los cuatro correspondientes, es decir hasta el 2025, la persona no pudo pagar el préstamo en su totalidad, el saldo pendiente será condonado.

 

¿CÓMO Y DÓNDE POSTULAR AL CRÉDITO SOLIDARIO?

Revisa si cumples con los requisitos y accede al préstamo solidario a la página web del SII INGRESANDO AQUÍ. Si eres trabajador dependiente, independiente o empresario individual y quieres solicitar el Préstamo Solidario debes ingresar a la página web www.sii.cl.-

Podrá ser solicitado a partir del día 8 de cada mes, entre agosto y diciembre de 2020.-

 

Fuente: bonoschile.com