There is a Mobile Optimized version of this page (AMP). Open Mobile Version.
Residencia Truyaca sumará 17 cupos más a nuestra red regional y un completo equipo de profesionales altamente capacitados para atender a todos los pacientes Covid-19 y contactos estrechos. Hoy contamos con residencias 11 a nivel regional alcanzando una capacidad de 446 camas.
La seremi de Salud en la Región de Los Lagos, Scarlett Molt, junto al intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, el gobernador de la Provincia de Osorno, Mario Bello y profesionales del Servicio de Salud de Osorno inauguraron la cuarta residencia sanitaria en la provincia de Osorno, convirtiéndose en la número 11 a nivel regional y 446 camas.
La Residencia Sanitaria Truyaca cuenta con 17 habitaciones un completo equipo de profesionales compuesto por médico, enfermeras y Técnicos en Enfermería Nivel Superior (TENS) que realizará un permanente monitoreo a los residentes durante las 24 horas día.
La Seremi de Salud, Scarlett Molt destacó que esta es la primera residencia sanitaria en la provincia de Osorno cien por ciento gestionada por el organismo y la quinta a nivel regional luego del traspaso realizado por Redes Asistenciales. “Hoy día se ha incorporado el Hostal Truyaca, la cual cuenta con un acceso universal con plena disponibilidad de todas las personas Covid positivo o contacto estrecho que lo requieran. Estas son las vías de acceso para hacer una cuarentena con todos los cuidados médicos necesarios y completamente gratuito. El objetivo es asegurar la contención del virus, porque una cuarentena bien hecha nos permite evitar la propagación del virus y eso es lo que hemos tratado de hacer. No solo tenemos residencias en Osorno también hemos habilitado en Chiloé, Puerto Montt y Palena”.
El Intendente Regional, Harry Jürgensen, en tanto, sostuvo que las residencias sanitarias son fundamentales en el plan del control de la pandemia Covid-19, porque aquí estamos recibiendo a todas las personas que deben cumplir la cuarentena, que deben mantener el aislamiento y que por alguna razón no lo pueden hacer bien en el lugar donde viven. “Estamos recibiendo permanentemente a las personas que necesitan ser aisladas y en este sentido también, quiero agradecer a la comunidad porque las personas han aceptado este procedimiento, primero se resistieron al procedimiento, querían mantener su cuarentena en sus viviendas, pero ahora lo han aceptado, y esto es muy importante porque el plan testeo, trazabilidad y aislación tiene que ser aplicado con mucha rigurosidad”.
RESIDENCIAS SANITARIAS EN LA REGIÓN
En la provincia de Osorno se cuenta con 4 residencias y una capacidad de 106 camas: Betania (32) Hogar Estudiantil Rahue (24), Villa Olímpica (33) y Truyaca (17). Sólo en la provincia de Osorno hemos atendido a 300 residentes (desde el 10 de abril al 11 de agosto) y 242 de ellas han sido dadas de alta.
En la provincia de Llanquihue también existen 4 residencias con una capacidad de 263 camas: Hotel Don Vicente (109), Hotel Antupirén (52), Hotel Costa del Mar (57) y El Castellano (45).
Mientras que en la provincia de Chiloé existen 2 residencias sanitarias con una capacidad de 63 camas: Hostal Santa Fe (29) y Aliwén (34). Y en Palena tenemos la residencia Don Carlos con 14 camas.
Este servicio es completamente gratuito para nuestros residentes y en ellas se ofrece alimentación y monitoreo de salud las 24 horas del día mientras dura el periodo de cuarentena (14 días desde el inicio de los síntomas).
Tenemos una línea 800 726 666 donde pueden hacer llegar sus solicitudes de ingreso u obtener más información del funcionamiento de estos establecimientos que el Ministerio de Salud ha dispuesto para la comunidad y que en nuestra zona son administrados por la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos.
Por: Equipo Comunicaciones Seremi Salud Los Lagos.