There is a Mobile Optimized version of this page (AMP). Open Mobile Version.
Buscando ser parte activa en el enlace entre establecimientos educacionales y empresas, la Cámara de Comercio e Industrias, Servicios y Turismo de Osorno A.G., participó en la constitución del Consejo Asesor Empresarial del Instituto Comercial, una instancia que busca generar un vínculo formal y sistemático entre la comunidad educacional y su entorno, a favor de potenciar el área educativa local de diversas maneras.
Así lo indicó la presidenta de la entidad gremial local, Pamela Bertín destacando que “nos sentimos tremendamente orgullosos y felices por el llamado que nos ha realizado el Instituto Comercial, para ser parte del Consejo Asesor Empresarial junto con otras empresas de la provincia y comuna. Creemos firmemente que es necesario establecer un trabajo mancomunado entre el sector público y privado , donde nos integremos en forma colaborativa para el futuro y el trabajo continuo de nuestros jóvenes estudiantes, no sólo en prácticas profesionales sino que también en un trabajo permanente de comunicación e integración. Necesitamos que esto exista, que sea real y sincero”, afirmó.
Por su parte, el Director del Instituto Comercial de Osorno, Jorge Henríquez comentó que “es imposible que educar y formar a los jóvenes lo podamos hacer sólo los establecimientos, sobre todo cuando somos un establecimiento Técnico Profesional. Tenemos que contar con el apoyo de las empresas, más aún porque hay mucha innovación por eso necesitamos que nos vayan diciendo qué cosas necesitan aprender nuestros jóvenes para salir mejor preparados para el mundo laboral. El Consejo va a permitir este nexo entre el liceo y las empresas, también va a abrir las puertas para las prácticas profesionales y, principalmente, tener una conexión con el mundo empresarial de mejor manera”, afirmó.
El Consejo Asesor Empresarial contó con la participación de diversas empresas locales y provinciales las cuales aportaron sus perspectivas y experiencias en torno a los futuros profesionales que requiere el mercado. En dicho contexto, el Instituto pudo nutrirse de todo ello y, además, construir alianzas colaborativas robustas que permitan continuar trabajando colaborativamente en futuros procesos de mejoramiento.
About The Author
Visitas: 0
También te puede interesar
-
CON ENTUSIASMO FINALIZÓ LA COPA BUENA CONVIVENCIA DEL LICEO CARMELA CARVAJAL
-
ESCUADRILLA DE BANDA DE LA FACH EFECTUÓ CLASE EN ESCUELA RURAL NOCHACO
-
INCAUTAN TELÉFONOS, ARMAS Y LICOR ARTESANAL EN CÁRCELES DE OSORNO, PUERTO MONTT Y CASTRO
-
COMIENZA EL USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS EN EL HOSPITAL SAN JOSÉ DE OSORNO
-
FORMULAN CARGOS MEDIOAMBIENTALES A PLANTA DE ASFALTO EN CORRAL DEL SUR Y DETECTAN EVENTUALES SITUACIONES ANÓMALAS