There is a Mobile Optimized version of this page (AMP). Open Mobile Version.
Todo un éxito resultó el Festival de las Ciencias 2023 en la región de Los Lagos. Esto porque participaron casi 500 personas en las actividades efectuadas en las comunas de Castro y Alto Palena.
Así lo confirmó la Seremi de la macrozona sur de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), Maite Castro Gallastegui, quien señaló que el balance es muy positivo. Esto porque se cumplió el objetivo de descentralizar la ciencia y el conocimiento a nivel nacional, y principalmente dentro de la región.
Desde nuestro ministerio estamos muy contentos y contentas con el resultado de este festival. Este año logramos llegar a zonas donde habitualmente no llega la oferta científica y cultural en forma masiva, y lo hicimos con una parrilla de actividades lúdicas, entretenidas, ideales para todas las edades y transdisciplinaria desde los contenidos ofrecidos. Esto permitió que alcanzáramos un gran nivel de participación”, indicó la Seremi Maite Castro.
La autoridad regional añadió que
Nuestro objetivo desde el ministerio siempre fue que la ciencia saliera de los laboratorios, que la llevemos a lo cotidiano, que la gente aprenda que muchos problemas se pueden solucionar gracias a la ciencia. Es muy bonito ver que las disciplinas conversan entre ellas, incluso con los saberes ancestrales, lo cual provocó un diálogo de saberes muy importante para la generación de conocimiento y el respeto mutuo”, explicó.
En su quinta edición, el Festival de las Ciencias en Los Lagos tuvo un picnic científico y laboratorios enfocados al mundo fungi y el conocimiento emocional de niños, niñas y adolescentes.
A nivel nacional, el Festival de las Ciencias reunió a 120 mil personas, quienes asistieron a alguna de las 287 actividades en las 83 comunas donde hubo presencia de este evento.
Por: Héctor Jiménez Cepeda. Seremi Macrozona Sur
About The Author
Visitas: 0
También te puede interesar
-
ESCUELA EFRAÍN CAMPANA SILVA REALIZÓ ELECIONES PARA CONFORMAR SU NUEVO CENTRO ESTUDIANTIL PERIODO 2025
-
GORE DE LOS LAGOS DESTINA $16 MIL MILLONES PARA REACTIVAR OBRAS DEL LICEO CARMELA CARVAJAL EN OSORNO
-
CON ENTUSIASMO FINALIZÓ LA COPA BUENA CONVIVENCIA DEL LICEO CARMELA CARVAJAL
-
ESTUDIANTES DE ESCUELA DE ARTES Y CULTURA DE OSORNO CREAN SU PROPIA REVISTA ESCOLAR
-
AVIADORES DE LA ESCUADRILLA DE BANDAS DE LA FACH EFECTÚAN JORNADAS MUSICALES EN FRUTILLAR