Icono del sitio QUINTA DIMENSION

PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN PARTICIPARON EN JORNADA SOBRE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN CONTEXTOS ESCOLARES

You are currently viewing the Mobile Optimized version (AMP), some features may be missing or may not work as expected. Open Full Version.

Cerca de 70 profesionales de la educación, todos encargados de Convivencia Escolar en establecimientos del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Osorno, participaron este miércoles 7 de mayo en una jornada de capacitación enfocada en la resolución de conflictos, organizada en conjunto con Alumni, la Red de Egresados y Egresadas de la Universidad Austral de Chile (UACh), sede Puerto Montt.

La actividad se llevó a cabo en el Instituto Comercial de Osorno y estuvo a cargo de Camila Águila, psicóloga y docente de la UACh, quien abordó tema como habilidades socioemocionales y prevención de la violencia escolar.

Un buen clima en el aula mejora los aprendizajes. Por eso es clave que los docentes cuenten con herramientas prácticas para enfrentar conflictos desde el primer momento”, destacó Águila.

Desde el Daem de Osorno, la actividad fue valorada como parte de un esfuerzo institucional por fortalecer los equipos escolares frente a los desafíos actuales. Así lo manifestó Manuel Miranda, jefe de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP) del departamento.

La jornada está enfocada en fortalecer y trabajar con los encargados de la comunidad educativa e integrantes de sus equipos en temáticas de resolución de conflictos. Hoy, generar comunidades sanas, empáticas y amables es una prioridad en las políticas ministeriales, y eso impacta directamente en la mejora de los aprendizajes”, indicó.

La jornada marcó además un hito en la colaboración institucional. Así lo expresó Pamela Raddatz, coordinadora de la unidad de vinculación con egresados de la UACh:

Esperamos que esta sea la primera de muchas acciones conjuntas. El trabajo colaborativo es clave cuando los recursos son limitados, pero las necesidades son muchas”.

Esta iniciativa abre camino a nuevas acciones entre la universidad y el sistema escolar municipal, con el foco puesto en construir ambientes educativos más seguros y propicios para el aprendizaje.

Visitas: 5