There is a Mobile Optimized version of this page (AMP). Open Mobile Version.
En el Hospital Dr. Juan Hepp Dubiau de Purranque (HPU) y con presencia de su comunidad funcionaria, se efectuó este 8 de mayo la ceremonia de descubrimiento de placa, con lo cual se oficializó que este establecimiento asistencial de mediana complejidad logró su tercera acreditación en calidad y seguridad.
La instancia fue encabezada por el agente regional de la Superintendencia de Salud, Francisco Garrido, quien destacó que “esto da cuenta de una manera de trabajar, es una cultura, son hábitos de trabajo con el objetivo de cumplir con los estándares de calidad definidos, cuyo objetivo es asegurar que los pacientes van a estar en un ámbito de seguridad. Son una serie de protocolos que este hospital los cumple a cabalidad y en los que viene trabajando hace años”.
El agente entregó el certificado de acreditación al director del HPU, Luis Barrientos, quien por su parte comentó que “esto es un tremendo logro de nuestra comunidad hospitalaria, del equipo de calidad, de cada uno de los funcionarios. Es un motivo de orgullo gigantesco, técnicamente, humanamente y como equipo ha sido un éxito, así que destacar que esto es un logro de todos nuestros compañeros de trabajo, trabajando de manera sistémica, motivados y comprometidos”.
En la actividad también participó la delegada presidencial provincial, Claudia Pailalef; alcaldesa de Purranque, Alicia Villar; director (S) del Servicio de Salud Osorno (SSO), Héctor Alarcón; jefe provincial de Seremi de Salud, Claudio Millaguín; equipos de calidad del HPU y del SSO, así como representantes de la comunidad usuaria, entre otros asistentes.
En el detalle, los resultados de la entidad acreditadora concluyeron que el Hospital de Purranque cumplió con el 100% de las características obligatorias que le fueron aplicables en las evaluaciones efectuadas, y con el 96% del total de las características que le fueron aplicables en estas.
“Felicitar al equipo del Hospital de Purranque por lograr con un alto estándar su tercer proceso de acreditación. Para nuestro Gobierno poder contar con una metodología clara, que permita seguir avanzando con más establecimientos que cumplan este requisito, es también una señal de que la red pública está entregando un servicio de calidad a la comunidad”, expresó por su parte la delegada provincial, Claudia Pailalef.
En tanto, el director (S) del SSO, Héctor Alarcón, agregó que “como red estamos muy contentos, porque es un reconocimiento a los funcionarios de este hospital, donde las cosas se están haciendo de buena manera, con calidad y seguridad, pero no solamente para esta evaluación, porque estas evaluaciones miden en retrospectiva, por lo tanto, aquí hay un trabajo constante y de mejora continua para atender bien a las personas, lo cual se suma a todo el trabajo que se viene haciendo en la red pública de salud”.
About The Author
Visitas: 9
También te puede interesar
-
APRUEBAN CONSTRUCCIÓN DE SALA DE ACOGIDA INTERCULTURAL “SRUKA” PARA EL HOSPITAL BASE SAN JOSÉ
-
26 MÉDICOS SE ESPECIALIZARÁN PARA FORTALECER LA SALUD PÚBLICA EN EL SERVICIO DE SALUD CHILOÉ
-
CORE LOS LAGOS APRUEBA RECURSOS PARA REPOSICIÓN DE LA POSTA DE ROLECHA EN HUALAIHUÉ
-
INAUGURAN NUEVAS DEPENDENCIAS DE DISPOSITIVOS DE SALUD MENTAL KÜMELEN, AYEKAN Y NEWEN
-
NUEVO HOSPITAL DE QUEILEN ALCANZA UN 99% DE AVANCE FÍSICO Y SE PREPARA PARA SU PUESTA EN MARCHA