Por un lado, el Club Pumas recibió la aprobación de 20 millones de pesos para ejecutar su proyecto “Liga Saesa y Liga de Desarrollo 2025”. Esta iniciativa permitirá la participación activa del club en competencias regionales y nacionales, beneficiando directamente a más de 150 deportistas de distintas edades, desde la categoría Sub-13 hasta adultos U23. Además, contempla la contratación de entrenadores certificados, realización de talleres deportivos gratuitos para la comunidad, adquisición de equipamiento profesional y una campaña de difusión y visibilización del trabajo del club.
Elias Guerrero, presidente del Club Pumas de Puerto Montt, expresó que “Quiero agradecer al gobernador, don Alejandro Santana, por la asignación de recursos alrededor del Consejo Regional, que confían en nuestro proyecto. Tuvimos una aprobación del 100% de los recursos. Así que nos vamos muy contentos, muy felices y sin duda que esto es un gran apoyo al deporte local, regional y nacional”.
Por otro lado, la Agrupación Dejando Huellas obtuvo el respaldo del Gobierno Regional con una asignación de 10 millones de pesos para concretar su participación en el campeonato internacional “World Cup Stage 2025” en Punta Cana. Ocho jóvenes bailarinas de Puerto Montt representarán a la región de Los Lagos en este evento mundial, luego de completar un riguroso proceso de preparación física, técnica y emocional. Además, al regresar del torneo, las integrantes del equipo ofrecerán talleres abiertos a jóvenes de la comuna para compartir su experiencia y motivar a nuevas generaciones.
Catalina Parraguez, parte de la selección que representará Chile en el mundial que se realizará en República Dominicana, manifestó que “estamos felices de este proyecto, el hecho de que haya sido asignado no solamente es una ayuda hacia nosotros, sino que también al tremendo esfuerzo que están haciendo nuestros papás y que han hecho toda la vida, todas las veces que hemos salido a representar a nuestro país y a nuestra ciudad y que la hemos dejado en alto y que así será, ellos han sido nuestro mayor apoyo”.
Al respecto, el presidente de la Comisión Provincial Llanquihue, Tito Gómez, comentó que se trata de “dos instituciones que cooperan y hacen un excelente trabajo. Bueno, por el trabajo social que hacen es increíble, porque hacen una labor que deberían cumplir ciertos ministerios, pero obviamente ellos como apoderados y dirigentes ven por el futuro de sus deportistas y de sus hijos haciendo estas actividades”.
Mientras que el presidente de la Comisión Social del CORE, César Negrón, indicó “qué importante es que nosotros desde el gobierno regional y el consejo regional potenciemos ambas áreas de desarrollo porque creemos que así vamos a generar y a brindar alternativas a nuestros niños y niñas para que los alejemos no solamente de ciertas actividades nocivas sino que también de su tiempo de ocio que sea bien ocupado que sea bien invertido ese tiempo y para eso debemos invertir recursos no solamente en grandes obras en grande infraestructura sino que también acá en este tipo de inversiones que tienen clarísimo rostro humano”.