There is a Mobile Optimized version of this page (AMP). Open Mobile Version.
El Servicio Local de Educación Pública, SLEP Chiloé realizó la mejora de los sistemas de potabilización e impulsión del agua de dos establecimientos que utilizaban agua cruda como fuente de suministro.
Se trata de la Escuela Rural Piedra Blanca de Quellón, la cual presentaba un sistema inoperativo. Las bombas y el generador se encontraban completamente fuera de servicio, por tanto, las obras ejecutadas en marzo, permitieron dotar a este plantel de autonomía operativa mediante energía eléctrica y un sistema de potabilización de agua de pozo.
Aquí se montó el estanque sobre una base firme de tablones, se instaló un sistema de potabilización compuesto por filtros y clorador, se reemplazó por completo las bombas y sus accesorios, se adquirió un nuevo generador y se incorporó un tablero eléctrico inexistente hasta entonces, para el funcionamiento del sistema.
Por otro lado, en la Escuela Rural San Pedro de Dalcahue, las mejoras consistieron en la sustitución del sistema de cloración por uno de pastillas, que no requiere electricidad, la incorporación de filtros ausentes en el sistema original, la instalación de un regulador electrónico de presión, que activa la bomba solo cuando es necesario, más el reemplazo de componentes averiados y el rediseño del sistema para una operación más eficiente.
“Hemos logrado cumplir con estas dos escuelas, que independiente de su ubicación geográfica puedan contar con esta seguridad en materia de alimentación y sanitaria”, dijo el director ejecutivo de SLEP Chiloé, Pablo Baeza, quien añadió que en la Escuela Piedra Blanca se invirtió un monto de $2.897.650 y en San Pedro la suma de $872.270, a través de la línea de mantención.
En tanto la profesora encargada de la Escuela Rural San Pedro, Denise Leiva, indicó que “esta mantención ha sido de mucho apoyo y seguridad para la escuela, para la preparación de los alimentos. Los arreglos han funcionado correctamente y así no tenemos cortes y el funcionamiento del establecimiento es normal, estamos muy agradecidos como comunidad escolar”.
About The Author
Visitas: 7
También te puede interesar
-
ESCUELA EFRAÍN CAMPANA SILVA, CELEBRÓ 178 AÑOS DE SERVICIO EDUCATIVO
-
COLORES AUSTRALES RENUEVA SU TEMPORADA DE TALLERES ARTÍSTICOS PARA TODAS LAS EDADES
-
MINEDUC ENTREGÓ EL RECONOCIMIENTO OFICIAL AL JARDÍN INFANTIL SIRENITA DE ANCUD
-
DAEM OSORNO Y SEREMI PROMUEVEN CHARLA SOBRE JUSTICIA PENAL ADOLESCENTE EN LICEOS MUNICIPALES
-
ESTUDIANTES DE LA ESCUELA CARLOS CONDELL LLEVARON AJEDREZ, HISTORIAS Y AFECTO A ADULTOS MAYORES DE FUNDACIÓN LAS ROSAS