TECNOLOGÍA MÉDICA: EL DESAFÍO DE COLABORAR POR UNA MEJOR SALUD

schedule
2023-04-07 | 19:02h
update
2023-04-07 | 19:02h
person
www.quintadimension.cl
domain
www.quintadimension.cl
TECNOLOGÍA MÉDICA: EL DESAFÍO DE COLABORAR POR UNA MEJOR SALUD
Por Felipe Hernandez / 7 de abril de 2023

There is a Mobile Optimized version of this page (AMP). Open Mobile Version.

En abril se conmemora el Día Mundial de la Salud y este año el slogan es “Salud para todos”. Considerando este desafío, es importante poner foco en cómo la innovación médica puede resultar una excelente herramienta para mejorar la experiencia de los pacientes y mejorar el acceso.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cánceres, enfermedades cardiovasculares, diabetes y enfermedades pulmonares crónicas, representan 71% de los decesos a nivel global. En Chile, las enfermedades del sistema circulatorio junto con los tumores cancerígenos o neoplasia, en conjunto, alcanzaron 43,9% de los fallecimientos en 2022, según el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS)

Estas cifras, además de darle urgencia a los tratamientos de los pacientes, podrían también aumentar la carga de atención del sistema de salud y por ende, de los especialistas médicos. Y es ahí donde la innovación en tecnología médica puede resultar un gran aliado.

En la actualidad existen desarrollos tecnológicos que acompañan a los especialistas en salud para hacer más precisos no solo sus diagnósticos, sino que también para mejorar la eficiencia de intervenciones y tratamientos.

Es el caso de los exámenes de resonancia. Dado que muchas veces son incómodos para los pacientes por su duración, el ruido que generan y además estar en un espacio cerrado, se han incorporado herramientas de Inteligencia Artificial que permiten, por ejemplo, acortar los tiempos de procedimiento en un 50%, sin sacrificar la calidad de la información que se entrega para tener un diagnóstico certero.

Publicidad

Un tema que no podemos dejar de lado es el autocuidado. En el caso de las enfermedades no transmisibles, es clave lograr que los pacientes cambien sus hábitos para generar un cambio real. Esto requiere de una atención integral donde las personas sean acompañadas por especialistas de diversas áreas como nutrición, deporte o kinesiología y por cierto, de su familia.

Gracias al apoyo de la innovación tecnológica, los especialistas pueden enfrentar los desafíos que nos imponen hoy las patologías de mayor prevalencia, escenario que se complejizo aún más con la pandemia, logrando una detección más prematura de muchos cuadros, con tratamientos personalizados, una mejor experiencia para los pacientes y acercando la medicina de precisión a todos.

Ekaterina Podnebesnova
Managing Director Argentina, Chile, Uruguay Siemens Healthineers

 

About The Author

Visitas: 0

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
www.quintadimension.cl
Privacidad y normas de uso:
www.quintadimension.cl
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
20.04.2025 - 12:51:25
Uso de datos y cookies: