DISEÑAN PRODUCTOS TURÍSTICOS Y RESCATAN EL PATRIMONIO CULTURAL DE LOS TEMPLOS CHILOTES

schedule
2023-11-18 | 15:26h
update
2023-11-18 | 15:26h
person
www.quintadimension.cl
domain
www.quintadimension.cl
DISEÑAN PRODUCTOS TURÍSTICOS Y RESCATAN EL PATRIMONIO CULTURAL DE LOS TEMPLOS CHILOTES
Por Felipe Hernandez / 18 de noviembre de 2023

There is a Mobile Optimized version of this page (AMP). Open Mobile Version.

El levantamiento del perfil del visitante, georreferenciación de la planta turística, reedición del pasaporte y construcción del relato inmaterial de los templos, son algunos de los productos que espera obtener el Programa Territorial Integrado Iglesias Patrimoniales de Chiloé a fin de contribuir a la consolidación del turismo patrimonial sostenible en el territorio.

Actualmente dos consultoras se encuentran en la zona ejecutando, en forma paralela, un trabajo de campo en donde se ha privilegiado entrevistas en profundidad con actores claves de las comunidades, levantamiento de información documental y aplicación de encuestas.

El director de Corfo Los Lagos, Gabriel Pérez, explicó que “a través de estas acciones seguimos avanzando para consolidar a las Iglesias de Chiloé como un destino sostenible y de patrimonio mundial, realzando la oferta turística cultural-patrimonial del archipiélago. Con el Programa Territorial Integrado se ha avanzado en el levantamiento de necesidades para un turismo sostenible, que busca ser una contribución a la preservación del patrimonio natural y cultural de Chiloé, contribuyendo así a fortalecer la articulación y coordinación del capital social en torno a las Iglesias”.

El resultado de las consultorías proporcionará “información muy completa para el turismo en torno a las iglesias, rescatará historias, tradiciones y saberes de las comunidades, y toda esta información quedará a disposición de los visitantes. Además, se generará información relevante para el desarrollo de futuras actividades contempladas en nuestro programa”, explicó Por su parte la gestora del programa territorial”, complementó Magdalena Larrañaga, gestora del programa territorial.

Publicidad

Sobre los resultados

En relación al diseño de productos, se espera la georreferenciación y fotografías de espacios públicos, servicios turísticos y atractivos en torno a las 16 iglesias; la generación de códigos QR con información de cada templo, paisaje cultural, oferta de servicios y atractivos turísticos asociados; y por último la reedición del pasaporte de las iglesias con datos actualizados.

Por su parte, y referente a la construcción del relato corporativo del patrimonio cultural inmaterial de las iglesias, se busca generar un producto coherente y convincente que comunique la identidad, los valores y la historia de los templos y de su gente, para lo cual la validación por parte de las comunidades es fundamental. Asimismo, se elaborarán piezas audiovisuales y una página web donde se aloje la información.

 

About The Author

Visitas: 0

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
www.quintadimension.cl
Privacidad y normas de uso:
www.quintadimension.cl
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
12.04.2025 - 03:53:11
Uso de datos y cookies: