?
There is a Mobile Optimized version of this page (AMP). Open Mobile Version.
Al encuentro asistieron diversas autoridades, entre ellas los consejeros regionales, el presidente de la Comisión Social del Consejo Regional, César Negrón, el presidente de la Comisión Salud, Tito Gómez, además de los consejeros Luis Becerra y Eduardo Parada. También estuvo presente la directora del establecimiento asistencial de la comuna, junto al equipo técnico del hospital.
Durante la jornada, se profundizó en la necesidad de contar con este equipamiento básico que permita a los pacientes comunicarse con el personal de salud en caso de urgencias, resaltando la importancia de mejorar la dignidad y seguridad de quienes se encuentran hospitalizados.
César Negrón, presidente de la Comisión Social del CORE, dio a conocer que “acabamos de terminar una excelente reunión de trabajo acá en el Hospital de Fresia, junto a la directora del hospital, su equipo técnico, el Consejo de Salud, que importante es que esté la sociedad civil también vinculada con este gran establecimiento de salud, y nos llevamos a un compromiso súper, súper relevante, que es convencer a nuestro gobernador regional de que invirtamos acá en el Hospital de Fresia. Se necesita la instalación de timbres en las habitaciones, en las piezas de los hospitalizados. Creemos que es súper atingente hacer esa inversión. Necesitamos convencer que nuestros hospitalizados hoy día carezcan de este equipamiento. Nos acompañó también la división social, así que creemos que está todo dado en esta comisión conjunta que hicimos acá, entre la Comisión Social y la Comisión de Salud del Consejo Regional”.
Quien también entregó su opinión fue Daniela Vargas, actual directora del Hospital de Fresia, quien señaló “primero que todo agradecer, cierto, la presencia de todas las personas del Gobierno Regional que vinieron hoy día a escuchar una necesidad sentida por la comunidad de nuestro hospital. Muy agradecida también de la perseverancia, de la preocupación de la comunidad, del Consejo, que nos ha hecho ver una necesidad. Y, por sobre todo, estoy muy contenta porque creo que hay, digamos, un muy buen espacio de fertilidad para seguir avanzando en seguridad, en calidad y en dignidad para la atención de todas las personas, especialmente de nuestra comunidad”.
Por su parte, Tito Gómez, presidente de la Comisión Salud del Consejo Regional de Los Lagos, expresó: “Primero agradecer, de verdad, la invitación del Hospital de Fresia, de los funcionarios, los médicos, la directora y del Consejo de Salud de Fresia. De verdad, nos mostraron la realidad en que está en este momento este hospital y lo que necesita. Algo tan básico que tienen todos los hospitales, que son los timbres. Eso le da dignidad y también en cualquier emergencia que pueda tener un paciente. No es posible que no cuente con un elemento tan básico este hospital. Y por eso haremos todos los esfuerzos para que esto llegue a un buen fin”.
Finalmente, Luisa Ruiz Navarro, presidenta del Consejo de Salud y Desarrollo del Hospital de Fresia, expuso que “nosotros estábamos, desde hace muchos años, tratando de que alguien nos preste oído, por así decir, de esta gran necesidad, que es la de que el hospital cuente con timbres en la sala de hospitalizado y en otras áreas que son necesarias para que esto funcione. Así es que estamos muy contentas. Agradecemos a todos los consejeros, a todos quienes estuvieron acá para apoyar nuestra iniciativa”.
Todos coincidieron en lo mismo, sacar adelante este proyecto que, sin lugar a dudas, es muy importante para el desarrollo del trabajo de los profesionales de salud y, más que nada, por el bienestar de los pacientes que llegan a este centro asistencial.
Visitas: 0